Convivencia

PRINCIPALES OBJETIVOS DE LA COMISION DE CONVIVENCIA

 

MEDIDAS DE PREVENCIÓN

Para que la convivencia sea  pacífica en el Instituto  todos (el alumnado, el profesorado, las madres y padres, y los demás  trabajadores del centro) queremos hacerlo bien, con respeto mutuo. Para ello , todos tenemos que trabajar  la comunicación y las habilidades sociales. Para conseguir este objetivo,  necesitamos, además de  valorar las relaciones entre los alumnos, normas a nivel de Instituto y a nivel de aula.

LA MEDIACIÓN

Las relaciones entre los que trabajamos en el Instituto pueden ser complicadas, y se generan   problemas,  controversias  y  conflictos. La mediación proporciona una nueva herramienta para resolver estas disputas: respetando siempre tanto los derechos propios como  los ajenos se toma la palabra para expresar sentimientos y necesidades y las soluciones propuestas para superar el conflicto,. La mediación es un camino para la convivencia pacífica y amistosa.

COMPROMISOS DE CONVIVENCIA

En caso de producirse actitudes o comportamientos contrarios a la convivencia pacífica, tenemos que prever cómo corregirlos. Para ello, podemos utilizar diferentes herramientas para fomentar la reflexión y no perjudicar de nuevo la convivencia. Los compromisos de convivencia son una de estas herramientas.

REGLAMENTO DE CONVIVENCIA

Son normas generales y claras, y el objetivo principal de las mismas es asegurar una convivencia respetuosa, sin menoscabar  los derechos de nadie.

COMISIÓN DE TIEMPO LIBRE
Además del contacto diario durante el curso académico, dos veces al año estudiantes, profesores, conserjes y personal de la oficina mantienen contacto en otros foros y por otros medios diferentes a los habituales. Se organizan dos fiestas: Euskal Jaia y el Carnaval. En dichos actos, los juegos, la cultura, los deportes, el humor, el buen ambiente y la música se unen dando lugar a un espacio de mutuo respeto y tolerancia.